Un gran porcentaje de estudiantes
y profesorado del área biomédica, utilizan Google como la primera opción de
fuente de información (FI) ante una pregunta académica, por otro lado, sólo el
40% de las búsquedas realizadas por médicos para resolver problemas clínicos,
encuentran la información correcta.
Los sistemas de búsqueda de información es el conjunto de tareas
mediante las cuales el usuario localiza y recupera información que es pertinente
para satisfacer su necesidad de información o la resolución de un problema, y
por cuyo motivo ha comenzado el proceso de búsqueda. En este sentido, recuperar
información significa obtener una información que alguna vez ha sido producida
por alguien.
Bueno pero la pregunta es: ¿Dónde
podemos recuperar esa información y que sea correcta? Existen sitios seguros en
los cuales podemos acceder con la seguridad de que la información que buscamos
es confiable. Hoy hablaremos sobre ello.
BIBLIOTECAS DIGITALES UNAM:
La dirección general de bibliotecas (DGB), es un sitio web perteneciente
a la Universidad nacional Autónoma de México (UNAM) el cual ofrece acceso a las
bibliotecas digitales de dicha universidad con la seguridad de que podemos
acceder a información confiable contenida en libros, catálogos, tesis, etc.
Puedes acceder a los libros electrónicos activando tu solicitud de calve
de acceso remoto a la biblioteca digital, pero ¿Qué es la clave de acceso
remoto? Es uno de los principales servicios de la Biblioteca Digital que por
medio de una clave y contraseña permite acceder a todos sus recursos en línea
desde cualquier conexión a Internet fuera de la RedUNAM, sin restricciones de
horario.
El servicio solo está disponible para los usuarios vigentes en la Dirección
General de Administración Escolar o en la Dirección General de Personal
La UNAM cuenta con un total de 134 bibliotecas y puedes acceder a ellas
en el sitio web de la dirección general de bibliotecas.
CATÁLOGOS BIBLIOGRÁFICOS DE ACERVOS BIBLIOTECARIOS:
Para acceder a la información que deseamos consultar tenemos que acceder
al catálogo bibliográfico de acervos, en este caso de la DGB.
La biblioteca debe reunir todos los materiales informativos del centro,
aunque por falta de espacio se vea obligada a distribuir sus fondos por
diferentes lugares del centro. En cualquier caso, la gestión debe estar
centralizada en la biblioteca, bajo la supervisión del responsable, de manera
que se garantice la organización y disponibilidad de todos los materiales.
Bueno ahora ya sabes cómo y en donde consultar y recuperar la
información de tu interés de manera confiable.
En conclusión, existen sitios como la biblioteca digital en los cuales
podemos encontrar información precisa teniendo en cuenta cómo es que se debe
utilizar tal sitio web visitado.
Esperamos que te haya sido de
ayuda esta breve explicación sobre los sistemas de recuperación de información
en internet. Me despido y les deseo un buen día, gracias
·
Fuente de información: UNAM.(2019).Biblioteca digital UNAM. Recuperado
de. http://bidi.unam.mx/. Marzo de 2019.
·
Galvão, A. M. de O. (2014). Velhos problemas ? Público, acervos, leitura
e bibliotecários em cenas da história da biblioteca pública / Old problems ? Public
collections, librarians, and reading scenes in the history of the public
library. Perspectivas
Em Ciência Da Informação, (spe), 211. https://doi.org/10.1590/1981-5344/2277